Algunos ratios combinan cuentas del Balance y del Estado de Resultados.

Abrir el archivo Estados Financieros MSFT.xlsx.
Situarse en la hoja Estado Resultados Anual.
Escribir "RATIOS BALANCE y ESTADO DE RESULTADOS" en la celda U3.
Escribir "Ratio de Actividad" en la celda V12.
Copiar y pegar la celda V12 hasta la V17.
Los Ratios de Actividad son herramientas para que la gerencia evalúe el uso de los activos en la generación de ingresos y costos. Se expresan en "veces".
Rotación de Inventario: Coste de bienes y servicios / Inventarios promedio
Escribir "Rotación de Inventario" en la celda U12.
Insertar la fórmula =J9/PROMEDIO('Balance General Anual'!K13:L13) en la celda T12.
Copiar y pegar la celda T12 hasta la celda M12.
Rotación de Cuentas por Cobrar: Ingreso / Cuentas y notas por cobrar promedio
Escribir "Rotación de Cuentas por Cobrar" en la celda U14.
Insertar la fórmula =J6/PROMEDIO('Balance General Anual'!K10:L10) en la celda T14.
Copiar y pegar la celda T14 hasta la celda M14. (* asume que todas las ventas son al crédito, para afinar el cálculo se necesita mayor información, disponible en la organización)
Rotación de Cuentas por Pagar: Coste de ingreso / Cuentas por pagar y devengos promedio
Escribir "Rotación de Cuentas por Pagar" en la celda U18.
Insertar la fórmula =J8/PROMEDIO('Balance General Anual'!K41:L41) en la celda T18.
Copiar y pegar la celda T18 hasta la celda M18. (* asume que todas las compras son al crédito, para afinar el cálculo se necesita mayor información, disponible en la organización)
Rotación de Activos Fijos: Ingreso / Propiedad, planta y equipo; neto promedio
Escribir "Rotación de Activos Fijos" en la celda U16.
Insertar la fórmula =J6/PROMEDIO('Balance General Anual'!K25:L25) en la celda T16.
Copiar y pegar la celda T16 hasta la celda M16.
Rotación de Activos: Ingreso / Activos totales promedio
Escribir "Rotación de Activos" en la celda U17.
Insertar la fórmula =J6/PROMEDIO('Balance General Anual'!K38:L38) en la celda T17.
Copiar y pegar la celda T17 hasta la celda M17.
Los activos se han ido construyendo a lo largo del periodo en base a los activos que ya existían el periodo anterior. El racionamiento al tomar promedios es indicar que los activos del periodo anterior contribuyen a generar los Ingresos (y costos) tanto como los activos del periodo actual.
Adicionalmente, la Rotación de Inventarios, Rotación de Cuentas por Cobrar y Rotación de Cuentas por Pagar se pueden expresar en "días".
Días de Inventario: 365 / Rotación de Inventario
Escribir "Días de Inventario" en la celda U13.
Insertar la fórmula =365/T12 en la celda T13.
Copiar y pegar la celda T13 hasta la celda M13.
Días de Cuentas por Cobrar: 365 / Rotación de Cuentas por Cobrar
Escribir "Días de Cuentas por Cobrar" en la celda U15.
Insertar la fórmula =365/T14 en la celda T15.
Copiar y pegar la celda T15 hasta la celda M15.
Días de Cuentas por Pagar: 365 / Rotación de Cuentas por Pagar
Escribir "Días de Cuentas por Pagar" en la celda U19.
Insertar la fórmula =365/T18 en la celda T19.
Copiar y pegar la celda T19 hasta la celda M19.
Escribir "Ratio de Retorno de la Inversión" en la celda V41.
Escribir "Ratio de Retorno de la Inversión" en la celda V42.
ROA: Return on Assets
ROA: Beneficios (pérdidas) de operaciones continuas / Activos totales promedio
Escribir "ROA" en la celda U42.
Insertar la fórmula =J43/PROMEDIO('Balance General Anual'!K84:L84) en la celda T42.
Copiar y pegar la celda T42 hasta la celda M42.
ROE: Return on Equity
ROE: Beneficios (pérdidas) de operaciones continuas / Patrimonio total promedio
Escribir "ROE" en la celda U41.
Insertar la fórmula =J43/PROMEDIO('Balance General Anual'!K83:L83) en la celda T41.
Copiar y pegar la celda T41 hasta la celda M41.
Formatear. Inspeccionar. Interpretar.
ROA y ROE son los indicadores clásicos de rentabilidad.
Un efecto de tomar promedio (no confundir efecto con razonamiento) es que se suaviza la series de valores.
ROA es la rentabilidad obtenida por todos los activos independientemente de cómo se han financiado. Es un indicador de interés para evaluar la eficiencia operativa de las gerencia. A veces se compara con el costo promedio ponderado de capital (CPPC-WACC).
ROE es la rentabilidad obtenida únicamente por el patrimonio de los accionistas. Es un indicador de interés para evaluar la rentabilidad ajustada al riesgo (incluyendo riesgo financiero). A veces se compara con el costo de oportunidad del accionistas (Ke).
Así como se calculó un ratio de Deuda a Capital en adición a los ratios Deuda a Activos y Deuda a Patrimonio se puede calcular (entre otros) un rendimiento del capital, entendiendo capital como el Patrimonio más la deuda que genera intereses a largo plazo y a corto plazo.
Su cálculo queda como tarea.
Ocultar algunas columnas.
¡El resultado debe verse como en la figura (si también ha calculado los Ratios del Estado de Resultados )!
¿Qué otros ratios conoce o usa en su empresa?
Guardar y cerrar el archivo.
Por favor, me comentan si les salió, también me comentan si hay algún error (de tipeo). 😊
Si algún archivo no descarga, no duden en solicitarlo por e-mail.

¡Puedes compartir en las redes sociales!😉
Comments