top of page

CCF vs APV

Foto del escritor: Diego CuetoDiego Cueto

Actualizado: 13 ago 2023

El método clásico de evaluación de proyectos de in versión es descontar flujos económicos al costo promedio ponderado de capital (CPPC o WACC). La tasa de descuento incluye el efecto de la deuda, la cual se asume estable. En algunas circunstancias de alto apalancamiento de la empresa-proyecto, se modela que la deuda se reduzca de manera rápida y drástica lo que afectaría la tasa de descuento. Entonces es cuando se presentan los métodos del Capital Cash Flow y del Adjusted Present Value.

Abrir el archivo CCF y APV.xlsx, para seguir el proceso 😎. El ejemplo es de valorización de empresas (compra apalancada - LBO) y se puede adaptar fácilmente para evaluación de proyectos.


El video describe algunas opciones.

Se puede seguir trabajando con flujos económicos, pero con una tasa de descuento variable en el tiempo con la reducción de la deuda. Alternativamente se puede preferir incluir explícitamente el efecto de la deuda en el flujo y excluirlo de la tasa de descuento. En este último enfoque se presentan por lo menos dos variantes.



Si el planteamiento se hace correctamente , no debería haber diferencias inesperadas en los resultados con cualquiera de los métodos. En todo caso, las diferencias deberían ser las esperadas, identificando exactamente las causas.

Las diferencias son básicamente por las diferentes tasas de descuento aplicadas a los distintos flujos.





Por favor, me comentan si les salió, también me comentan si hay algún error (de tipeo). 😊

Si algún archivo no descarga, no duden en solicitarlo por e-mail.

Si el video no se visualiza directamente, está en mi canal de Youtube: ​https://www.youtube.com/channel/UC85taMv3DyYB9lokDGxZYtQ

 

¡Puedes compartir en las redes sociales!😉

307 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Video Beta

Video Beta

Comments


bottom of page