En este video (mudo pero musicalizado) se presenta el cálculo en Excel de beta a partir de los retornos de los precios de acciones obtenidos de yahoo finance.
Beta es definido como la covarianza de los retornos del precio de las acciones y los retornos de un índice, dividida entre la varianza de los retornos del índice (¡y esa es exactamente la definición de la pendiente de la recta de regresión por el método de mínimos cuadrados!).
El índice representa un portafolio diversificado. Se puede usar los retornos o el exceso de los retornos sobre la rentabilidad el activo libre de riesgo. Pero siempre se usan retornos, nunca directamente los precios.
En el video también se muestra la variabilidad de beta en el tiempo y entre empresas, incluso de industrias similares.

¡Que lo disfruten!
En una próxima entrada tendremos el video que nos guía a través del método "pure play" (empresas comparables) cuando beta no se calcula directamente.
Beta se necesita para calcular el costo de capital usando el CAPM (Capital Asset Pricing Model).
Por favor, me comentan si se ve bien. 😊
Si el video no se visualiza directamente, está en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC85taMv3DyYB9lokDGxZYtQ
¡Puedes compartir en las redes sociales!😉
Comments