top of page

Longitudinal, Transversal y Panel

Foto del escritor: Diego CuetoDiego Cueto

Actualizado: 13 ago 2023

El análisis financiero u otro se puede realizar desde tres dimensiones.

La dimensión Longitudinal permite analizar una empresa a lo largo del tiempo. En esta definición se incluiría entonces el análisis horizontal de los Estados Financieros, el análisis de tendencias y el análisis de Series de Tiempo. El cálculo del BETA para el CAPM también entra en está categoría. Las Series de Tiempo presentan dificultades de análisis debido a la posible presencia de autocorrelaciones. Sin embargo, existen técnicas estadísticas avanzadas para lidiar con ese tipo de problemas. Un aspecto de las series de tiempo es la longitud del periodo de observaciones así como la frecuencia que puede ir desde anual, semestral, trimestral, mensual, semanal, diaria hasta llegar a observaciones por horas, minutos o décimas de minutos.


La dimensión Transversal (cross-sectional) es la mas común. Permite analizar una o varias empresas (comparables, competidoras) para un mismo periodo. En esta definición se incluiría entonces el análisis vertical de los Estados Financieros. Sin embargo en Fusiones y Adquisiciones, para valorizar empresas se utilizan indicadores de empresas comparables en el mismo momento del tiempo e indicadores (ratios) múltiplos de transacciones comparables en distintos momentos del tiempo. En todo caso, los más difícil es identificar empresas o transacciones verdaderamente comparables. En el ejercicio Estudio de eventos se tiene el mismo evento (M&A) para diferentes empresas en distintos momentos del tiempo.


La tercera dimensión es el Análisis de Datos en Panel. Permite analizar varias empresas (comparables, competidoras) a lo largo del tiempo. Las técnicas estadísticas que veremos mas adelante, sin embargo, hacen que este tipo de análisis sea (contra intuitivamente) mucho mas simple que el de Series de Tiempo. Por el contrario, debe haber una justificación para añadir la dimensión tiempo al análisis. En principio se buscar abarcar un cambio estructural que se pueda expresar en resultados diferentes antes y después del cambio. Un aspecto colateral del análisis de panel es el aumento del número de observaciones.


Una técnica intermedia entre Transversal y Panel sería hacer cortes cada dos o tres años y analizar cada corte en forma independiente, para luego compararlos. Este sería un recurso cuando las bases de datos no están digitalizadas y consume mucho tiempo obtener un panel de data de alta calidad.

Cualquiera de las tres dimensiones de análisis se puede aplicar a Estados Financieros, Ratios, precio de activos financieros u otros conjuntos de data. La elección de qué dimensión usar dependerá de la naturaleza del problema de investigación y de la revisión de la literatura.

Para ilustrar las tres dimensiones se presenta el análisis de ratios


Una empresa, varias fechas, varios ratios

En el primer cuadro se observa los ratios para Microsoft Corp. calculados para los años 2012 a 2019, con una frecuencia anual.


Varias empresas, una fecha, varios ratios

El segundo cuadro se observa los mismos ratios (menos ROA y ROE) para un grupo de empresa de la Bolsa de Valores de Lima para junio del 2019.


Varias empresas, varias fechas, un ratio

En el tercer cuadro se observa un sólo ratio: Margen bruto, para un grupo de empresa de la Bolsa de Valores de Lima desde junio del 2017 hasta junio del 2019, con una frecuencia trimestral.



Por favor, me comentan si se ve bien, también me comentan si hay algún error (de tipeo). 😊

Si la imagen no descarga, no duden en solicitarla por e-mail.

 

¡Puedes compartir en las redes sociales!😉

138 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page